Febrero

02 de febrero
Día Mundial de los Humedales
El 2 de febrero es el Día Mundial de los Humedales, fecha en que se firmó en 1971 el Convenio sobre los Humedales, a orillas del Mar Caspio, en la ciudad iraní de Ramsar.
Los humedales son espacios en donde el elemento que domina es el agua. Pueden tratarse de espejos, cursos de agua o espacios ribereños (o costeros) de esos cursos. Dentro de esta clasificación pueden incluirse también los lagos y lagunas, sean naturales o artificiales, como es el caso de embalses, además de ríos, arroyos, canales, acequias, mallines o vegas, bañados, pantanos, turberas e incluso extensiones de agua marina cuya profundidad no exceda los seis metros en marea baja. Como se mencionó antes, también se incluyen las riberas o costas, las que reciben la humedad y por lo tanto presentan vegetación de tipo hidrófila (asociada a excesiva humedad del suelo) o halófila (asociada a altas salinidades de suelos).

11 de febrero
Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia
Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó a través de la Resolución A/RES/70/212 el día 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

14 de febrero
Día de la Energía
Desde 1949 se instituyó el 14 de febrero como «Día Nacional del Agua y la Energía Eléctrica». En 1973 el Decreto N° 2481 estableció que cada 31 de marzo se celebre con exclusividad el «Día Nacional del Agua».
Es una fecha propicia para fomentar el uso responsable de la energía.

22 de febrero
Día de la Antártida Argentina
La ley nacional Nº 20.827/74 instituyó el 22 de febrero como el Día de la Antártida Argentina. A partir de ese día, en el año 1904, flamea la Bandera Argentina en la isla Laurie, al ser inaugurada la actual Base Orcadas.
Se cumplen más de cien años de la permanencia ininterrumpida de los argentinos en la Antártida.