Junio

05 de Junio
Día Mundial del Medio Ambiente
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, conocida también como Conferencia de Estocolmo y realizada en Suecia por la Organización de las Naciones Unidas en la primera quincena de junio de 1972, tuvo como eje temático las problemáticas ambientales que afectan al mundo y el compromiso que éstas demandan a los países. Además de actualizarse sobre las distintas problemáticas, establecer principios sobre el humano y la relación con su medio, proponer un plan de acción para el medio humano, el objetivo de esta conferencia fue exhortar a los gobiernos a que ejecuten medidas para que las actividades empresariales con posibles impactos ambientales negativos garanticen el cuidado y respeto por el ecosistema. Se designó el 5 de junio como el Día Mundial del Ambiente. Esta fecha, establecida por una resolución el 15 de diciembre de ese mismo año, persigue revitalizar y mantener presente en la población mundial y las políticas gubernamentales y empresariales la conciencia necesaria para que el ser humano conviva en armonía y en permanente cuidado del medioambiente.

08 de Junio
Día Mundial de los Océanos
Los océanos representan una función vital para la calidad de los seres vivos en la Tierra. Por eso, en 1994, las Naciones Unidas crearon la Convención de las Naciones Unidas para la Ley de Océanos. Si bien en 1992 el concepto de «Día de los Océanos» se propuso en la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro, lo cierto es que, recién en diciembre de 2008, la Asamblea General estableció que a partir del 2009 esta fecha se celebrara cada 8 de junio.

17 de Junio
Día Mundial de lucha contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 1994 se firmó la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD).
El 19 de diciembre de ese año, la Asamblea General de la ONU proclamó el 17 de junio como el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía (Resolución 49/115).
Se invitó a los Estados a que dedicaran el Día Mundial a sensibilizar la opinión pública respecto de la necesidad de cooperación internacional para luchar contra la desertificación y los efectos de la sequía y respecto de la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación.

21 de Junio
Día de la Confraternidad Antártica
Por la ley provincial 8.613, publicada en Boletín Oficial en el año 2013, se instituyó el 21 de junio como «Día de la Confraternidad Antártica».
La inclusión de esta fecha en el calendario escolar promueve la difusión y toma de conciencia con respecto a la importancia de la presencia de nuestro país sobre el territorio Antártico.