Octubre

01 de Octubre
Día del Mar y la Riqueza Pesquera
En octubre de 1937, la Liga Naval Argentina resolvió instituir el 1 de octubre Día del Mar y la Riqueza Marina. El principal objetivo fue resaltar la importancia que tiene el mar y la pesca en el comercio nacional e internacional.
Argentina tiene una de las plataformas submarinas más extensas y ricas del mundo, por lo tanto, su protección y reglamentación para navíos y pesca resulta fundamental para la preservación de su ecosistema y su debida explotación.

04 de Octubre
Se sanciona la Ley Nº 26.150 de Educación Sexual Integral
La Ley Nº 26.150 de ESI establece el derecho a recibir Educación Sexual Integral en los establecimientos educativos públicos de gestión estatal y privada.
La Dirección General de Escuelas, a través de la Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares (DOAITE), y el Programa Provincial de Educación Sexual Integral proporcionan algunos aportes vinculados a la importancia de trabajar ESI en todas las escuelas de la provincia de Mendoza.

07 de Octubre
Día Mundial del Habitad
Las Naciones Unidas designaron el primer lunes de octubre de cada año como Día Mundial del Hábitat para reflexionar sobre el estado de nuestros pueblos y ciudades y sobre el derecho básico de todos a una vivienda adecuada. También tiene la intención de recordar al mundo que todos tenemos el poder y la responsabilidad de moldear el futuro de nuestras ciudades y nuestros pueblos. Se celebra desde 1986.
El hábitat es el lugar donde un organismo halla lo que necesita para sobrevivir: alimento, protección, medios.

09 de Octubre
Día del Guarda parque Nacional
El día 9 de Octubre de 1934, se sancionó la Ley 12.103, creando la actual Administración de Parques Nacionales (ex Dirección de Parques Nacionales) y los Parques Nacionales Nahuel Huapí e Iguazú. Esta ley impulsa a los miembros de su primer Directorio a la formación de un Cuerpo de Guardaparques. Se conmemora el 9 de octubre de cada año, el Día del Guardaparque Nacional.

11 de Octubre
Día de los Jardines Botánicos
El segundo viernes de octubre es el Día de los Jardines Botánicos en Argentina. Los Jardines Botánicos cumplen una importante función de reserva y preservación de especies vegetales autóctonas de la región. Además su presencia representa un pulmón de aire puro dentro de la sofocante edificación y construcción urbana de alta envergadura.

13 de Octubre
Día Internacional para la Reducción de Desastres Naturales
El 22 de diciembre de 1989, la Asamblea General designó el segundo miércoles de octubre como Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales, fecha que fue observada anualmente durante el Decenio Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales desde 1990 hasta 1999.
En 2001, la Asamblea General decidió seguir observando el segundo miércoles de octubre de cada año, el Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales como medio de promover una cultura mundial de reducción de los desastres naturales, que comprenda prevenirlos, mitigarlos y estar preparados para ellos.
En 2009, la Asamblea General decide designar el 13 de octubre como fecha para conmemorar el Día y cambia su nombre a Día Internacional para la Reducción de los Desastres.