
Biodiversidad Vegetal I
BRYOPHYTAS (BRIOFITAS)
Los briófitos son organismos relativamente pequeños, abundantes en lugares húmedos. Son las plantas terrestres vivientes más primitivas, por lo que poseen ciertas adaptaciones a la vida terrestre como son: cutícula muy fina que protege a las células de la evaporación en algunos grupos; gametangios rodeados por una envoltura protectora de células estériles: anteridios y arquegonios, y tras la fecundación el cigoto desarrolla un embrión pluricelular alimentado por el gametófito.
Sin embargo, tienen características que los hace
aún dependientes del agua: tienen gametos
masculinos móviles y por tanto dependen del agua
para su reproducción sexual; presentan un gametófito dominante de pequeño tamaño con un esporófito dependiente nutricionalmente de él.
Estos organismos presentan una clara alternancia de generaciones: el gametófito es la generación dominante mientras que el esporófito está reducido y es dependiente (desde el punto de vista nutricional) del gametófito.
El gametófito cumple un rol de fijación al sustrato, fotosíntesis, absorción de minerales y agua, y producción de gametos, mientras que el esporófito se encarga de la producción de esporas. En los briófitos lo que se ve a simple vista es el gametófito.

Ciclo de vida general de un briofito: comienza a partir de una espora haploide, que germina dando lugar un protonema, a partir del cual surge el gametofito (portador de gametos), en la zona apical de esta estructura se desarrollan los órganos sexuales de los musgos o gametangios (anteridios y arquegonios). La fecundación de la ovocélula solamente puede suceder, en presencia de agua (lluvia o rocío). De la ovocélula fecundada se desarrolla un embrión diploide, que siempre, sin ningún periodo de reposo se desarrolla para dar el esporofito.
GENERALIDADES. CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO:
- Son plantas menos evolucionadas, de tamaño
pequeño (hasta 20cm).
- Son plantas terrestres verdes, fotoautotrofas con
clorofila, carotenoides y paredes celulares.
- Son plantas no vasculares es decir que no tienen
sistemas de conducción xilema y floema. Pero,
algunas presentan células por las cuales
conducen las sustancias.
- Pueden ser talosos (talo externamente poco
diferenciado lobulado y provisto de rizoides en su cara inferior) o folioso (dotado de un caulidio
reptante o erecto provisto de filidios y rizoides).
- Evolución de organismos vegetales: las primeras
plantas en aparecer fueron las Briofitas. Se
originaron a partir de las plantas acuáticas (algas).
Al pasar del medio acuático al medio terrestre
tuvieron que desarrollar, adaptarse al medio
terrestre. Principalmente, en cuanto a la
reproducción.
Funciones:
- Fotosíntesis: producen su propio alimento y oxígeno, necesario para respiración de organismos aeróbicos.
- Sustrato importante, en donde pueden vivir sobre ellos o con ellos, de otras plantas como ser las Orquídeas, helechos.
- Hábitat y alimento para aves, mamíferos, anfibios, reptiles, invertebrados y microorganismos.
- Sensibles a la contaminación del aire y agua por lo que son considerados indicadores de condiciones ambientales.
- Aportan nutrientes al suelo.